Jornadas por la Conservación de los Glaciares 2025 en el Senado de la República

En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares 2025, este proyecto —coordinado por APECS-México en colaboración con el Senado de la República— propone una serie de jornadas temáticas para impulsar el diálogo entre ciencia, política, arte y sociedad. A través de un enfoque multiactor que involucra a especialistas, legisladores, artistas y comunidades, se busca generar propuestas legislativas y estrategias de adaptación frente a la pérdida acelerada de la criósfera (glaciares, nieve, permafrost). El proyecto se posiciona como un esfuerzo innovador de diplomacia científica y participación multisectorial, enfocado en el desarrollo de políticas públicas desde una ética planetaria.

CONTEXTO

La desaparición de los glaciares mexicanos y el deterioro de la criósfera a nivel global representan una amenaza urgente para la seguridad hídrica, la biodiversidad, la soberanía territorial y el bienestar de las comunidades. México, aunque con glaciares de menor escala que otras regiones, enfrenta impactos significativos en sus ecosistemas de alta montaña. En este escenario, es fundamental fortalecer el vínculo entre el conocimiento científico, la acción legislativa y la participación social.

A través de una colaboración inédita con el Senado de la República, este proyecto busca no solo visibilizar el problema, sino activar procesos institucionales y culturales que permitan enfrentar la crisis climática desde el ámbito nacional e internacional. La incorporación de expresiones artísticas y enfoques interdisciplinares busca enriquecer el debate público, impulsar acciones concretas y transformar la relación entre sociedad y territorio en un contexto de justicia climática.

OBJETIVOS

  1. Impulsar el diálogo interdisciplinario sobre la conservación de la criósfera en México y el mundo.
  2. Vincular ciencia, política y sociedad a través de jornadas temáticas en el Senado de la República.
  3. Fomentar estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático.
  4. Generar insumos para políticas públicas, reformas legislativas y acciones ciudadanas.
  5. Conectar criósfera con temas como soberanía hídrica, seguridad nacional, justicia climática, y cultura de paz.

METODOLOGÍA

Cada jornada incluye:

  • Introducción artística o cultural relacionada con el tema del día.
  • Ponencias de especialistas nacionales e internacionales.
  • Conversatorio abierto entre ponentes y asistentes para intercambiar perspectivas.
  • Mesas de trabajo colaborativas, facilitadas para construir propuestas y reflexiones.
  • Documento síntesis con hallazgos y recomendaciones, dirigido a tomadores de decisiones y sociedad civil.

RESULTADOS

En proceso

Fecha de inicio: 08/03/2025 Fecha de cierre: 30/08/2025

Ubicación: Senado de la República, Ciudad de México, México

Estado: En curso

Sectores: Ciencias Polares, Criósfera, Adaptación, Política pública y gobernanza climática

Equipo del proyecto:

ÚNETE A APECS MÉXICO

© 2025 APECS México