Actividades de divulgación sobre glaciares tropicales en el marco de la exposición Río de Niebla, Río de Adobe, Río de Sangre

En el marco de la exposición Río de Niebla, Río de Adobe, Río de Sangre, la artista Tania Ximena (Miembro de APECS México) convocó a especialistas de diversas disciplinas a participar en una serie de actividades de sensibilización sobre los ecosistemas de montaña, el agua y la desaparición de los glaciares en México. APECS-México fue invitada a contribuir a través de una charla abierta sobre glaciares tropicales, que formó parte de las actividades inaugurales el 1 de diciembre de 2023, así como mediante la participación de varios de sus miembros en el Laboratorio transdisciplinar Afluentes / Desembocaduras, llevado a cabo en el mismo recinto entre enero y marzo de 2024.

CONTEXTO

La exposición parte de una investigación artística centrada en el Pico de Orizaba y el recorrido del agua glaciar hasta su desembocadura en el río Jamapa. Este trabajo reflexiona sobre la transformación del paisaje, el deshielo de los glaciares tropicales, los ciclos del agua y sus implicaciones ecológicas, sociales y simbólicas. En este marco, se abrió un espacio de diálogo transdisciplinario entre ciencia, arte y territorio, en el que APECS-México participó para aportar una mirada técnico-científica sobre la criósfera mexicana.

OBJETIVOS

  1. Sensibilizar al público sobre la desaparición de los glaciares tropicales en México y sus implicaciones socioambientales, a través del diálogo entre ciencia y arte.
  2. Contribuir a la exposición mediante la participación activa de ECS y especialistas de APECS-México, fortaleciendo el cruce entre saberes científicos y prácticas culturales.
  3. Incorporar la voz científica en espacios museísticos y de creación artística, facilitando una reflexión accesible, ética y transdisciplinaria sobre la criósfera.

RESULTADOS

  • Realización de una charla pública con asistencia diversa (comunidad artística, académica y público general) sobre la situación actual de los glaciares tropicales mexicanos.
  • Participación activa en un laboratorio pedagógico transdisciplinar con más de 16 especialistas, fortaleciendo el cruce entre arte, ciencia y derechos socioambientales.
  • Visibilización del retroceso glaciar como un fenómeno urgente en el contexto de la crisis climática, desde un enfoque creativo y multiactor.

Fecha de inicio: 01/12/2023 Fecha de cierre: 12/03/2024

Ubicación: Ex Teresa Arte Actual, Ciudad de México, México

Estado: Finalizado

Sectores: Arte, Glaciares Tropicales, Criosfera, Cambio Climático

Equipo del proyecto:

  • Tania Ximena : Artista visual y autora de la exposición Río de Niebla, Río de Adobe, Río de Sangre. Coordinadora general del proyecto y moderadora de la charla inaugural “Glaciares Tropicales”.
  • Guillermo Ontiveros: Ponente en la charla inaugural y participante en la Sesión 3: “El glaciar y la muerte”, donde compartió su experiencia en el estudio de glaciares mexicanos y su desaparición.
  • Andrea Rodríguez: Participante en la charla inaugural “Glaciares Tropicales” donde destacó la urgencia de adaptar y fortalecer la resiliencia de ecosistemas y comunidades de montaña.
  • Daniela Cuauhtémoc: Participante en la Sesión 6: “Desembocadura, ecología y manglares”, donde abordó la importancia ecológica y social de estos biomas.

ÚNETE A APECS MÉXICO

© 2025 APECS México