Exposición Inmersiva en Barco Utopía: Montañas y Vida Silvestre

Con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre y el Día Internacional de las Montañas, y por invitación del Colectivo Hipocampo de Flores, se llevó a cabo una jornada cultural en el Barco Utopía, centrada en la exposición inmersiva “Montañas y Vida Silvestre”. A través de una convocatoria abierta, se invitó a artistas y personas creativas de todas las edades a presentar obras que celebraran la belleza y relevancia de los ecosistemas montañosos en México. El evento también incluyó un mercadito cultural con proyectos de arte, ciencia y emprendimientos locales, además de sesiones de expresión artística libre (“Express-arte”).

CONTEXTO

Las montañas mexicanas albergan una gran diversidad biológica, cultural y paisajística. Sin embargo, su relevancia suele pasar desapercibida en los espacios urbanos. Este proyecto buscó sensibilizar al público general sobre la importancia ecológica y simbólica de estas regiones, promoviendo la apreciación de su biodiversidad y la reflexión sobre los retos ambientales que enfrentan, a través de lenguajes artísticos accesibles y formatos inmersivos.

OBJETIVOS

  1. Sensibilizar al público sobre la importancia ecológica y simbólica de las montañas mexicanas y su biodiversidad.
  2. Promover la creación artística como herramienta para la reflexión ambiental.
  3. Visibilizar la reciente proclamación del Día Mundial de los Glaciares (21 de marzo) y su vínculo con los ecosistemas de montaña.

METODOLOGÍA

  • Convocatoria abierta para la recepción de obras inspiradas en ecosistemas de montaña.
  • Curaduría e instalación de una exposición inmersiva con más de 50 obras en el acuario del Barco Utopía.
  • Activación del espacio mediante un mercadito cultural y sesiones participativas de expresión artística.
  • Difusión del evento en colaboración con Hipocampo de Flores y participación de APECS-México.

RESULTADOS

  • Inauguración de la exposición inmersiva “Montañas y Vida Silvestre”.
  • Presentación de más de 50 obras visuales que abordaron temas de conservación, biodiversidad y territorio.
  • Participación activa del público en actividades artísticas y educativas.
  • Integración del mensaje del Día Mundial de los Glaciares en la narrativa del evento.

Fecha de inicio: 01/02/2025 Fecha de cierre: 05/03/2025

Ubicación: Barco Utopía, Ciudad de México

Estado: Finalizado

Sectores: Arte, Educación Ambiental, Biodiversidad, Montañas y Sensibilización

Equipo del proyecto:

  • Hipocampo de Flores – Principal organizador del evento
  • Andrea Rodríguez (Apoyo técnico y diseño de contenidos)

ÚNETE A APECS MÉXICO

© 2025 APECS México