Este proyecto busca entender cómo se percibe la pérdida glaciar a nivel local y nacional, sistematizar el conocimiento existente sobre monitoreo glaciar en México, y co-crear con comunidades una línea base que oriente estrategias de adaptación al cambio climático. A partir de este diagnóstico, se espera incidir en espacios nacionales e internacionales para facilitar financiamiento climático y acciones concretas.
CONTEXTO
México está por convertirse en uno de los primeros países de América Latina sin glaciares. Sus últimos dos glaciares, localizados en los volcanes Pico de Orizaba e Iztaccíhuatl, abarcan apenas 0.6 km². A pesar de su desaparición inminente, no existen estrategias activas de adaptación al cambio climático para las comunidades ni para los ecosistemas de alta montaña. El monitoreo de estos glaciares ha dependido casi exclusivamente de la academia, ya que no hay programas gubernamentales consistentes ni capacidades institucionales adecuadas en muchas áreas protegidas de montaña.
OBJETIVOS
Generar información social, científica y política que permita priorizar acciones de adaptación al cambio climático en regiones de alta montaña de México, con un enfoque centrado en las comunidades, la justicia climática y la conservación de la criósfera.
METODOLOGÍA
Levantamiento de percepciones sociales:
- Aplicación de encuestas comunitarias en localidades cercanas a los últimos glaciares mexicanos.
- Difusión de una encuesta nacional abierta sobre ciencia polar y criósfera.
Revisión documental:
- Análisis de literatura académica y técnica sobre monitoreo glaciar y sus impactos climáticos.
- Evaluación de la relación entre este conocimiento y las políticas públicas existentes.
Procesos participativos:
- Talleres comunitarios para identificar prioridades locales de adaptación no necesariamente vinculadas al turismo.
- Mapeo de estrategias urgentes definidas por las propias comunidades.
Generación de línea base:
- Identificación de oportunidades de financiamiento climático alineadas con las necesidades de las comunidades.
- Divulgación de resultados a través de plataformas internacionales (APECS, PLOS Climate) y espacios políticos nacionales como el Senado de la República.
RESULTADOS
En proceso
Fecha de inicio: 31/05/2024
Ubicación: San Miguel Zoapan, Miguel Hidalgo, Puebla, México.
Estado: En curso
Sectores: Alta Montaña, Adaptación, Cambio Climático.
Socios del proyecto: Tierra Alta Fund, Mountain Sentinels , Mountaineering Logistics .
Contacto: Andrea Rodríguez , Alejandra Madrigal , Isis Maharai y Tania Ximena.